martes, septiembre 26

Visitamos Laboral Ciudad de la Cultura de Gijón

Nuestra primera visita a Asturias hemos querido que tenga un matiz muy cultural, por eso nuestra primera parada ha sido en Laboral Ciudad de la Cultura. Un impresionante complejo arquitectónico, resultado de la transformación desde el año 2001 por parte del Gobierno del Principado de Asturias  que buscó crear un nuevo espacio y un nuevo concepto de lo que fuera la antigua Universidad Laboral de Gijón. 

Complejo arquitectónico dedicado a la promoción de la cultura

En el año 2007, este espacio se abre con una nueva visión y reconvertido en una auténtica ciudad cultural, dinámica, transgresora y viva, en la que se acogen las propuestas más diversas y que se erige como centro de creación, investigación y formación de la ciudad de Gijón.

Laboral Ciudad de la Cultura ofrece una amplia programación artística que se puede disfrutar en su Teatro, así como una constante apuesta por laúltimas tendencias artísticas que se pueden visitar en el Centro de Arte y Creación. Además, ofrece actividades infantiles, exposiciones temporales y eventos de diferente índole. Pero el simple hecho de poder pasear entre su envolvente arquitectura o descansar en el Café de la Laboral, ya merecen la pena.

Hoy os vamos a acercar a este complejo cultural que dota a Gijón de un sello diferencial único y lo hacemos gracias a la amabilidad de la Oficina de Turismo de Asturias y de Laboral Ciudad de la Cultura. Queremos agradecer a  Marga y Sandra, nuestras anfitrionas en la Laboral, que la experiencia fuera simplemente perfecta.

Y sin más, vamos a descubrir algo más sobre este espacio tan singular y atractivo. ¡Feliz viaje!

La entrada a la Laboral está protagonizada por una columnata de estilo corintio y sorprende por la cubierta que entreteje vidrio y acero.

Panorámicas de Laboral Ciudad de la Cultura, espectacular…

Una de las curiosidades de la plaza de la Laboral es que sus medidas se inspiran en la plaza de San Marcos de Venecia.

Quevedo, Cervantes, Góngora y un largo etcétera de esculturas de ilustres literatos presiden la Laboral Ciudad de la Cultura.

El antiguo salón de actos de la Laboral Ciudad de la Cultura se ha reconvertido en el auditorio de mayor capacidad de Asturias. Su caja escénica tiene 440 metros cuadrados y es capaz de albergar a 100 músicos, 90 butacas e incluso puede aumentar en 70 metros la plataforma escénica.

La torre de la Laboral Ciudad de la Cultura es de estilo clásico y destaca dentro del espectacular recinto del resto de edificios. Tiene 130 metros de altura, lo que la convierten en la más alta de España. Su estética y volumen se inspira en otras obras arquitectónicas como la Giralda, la Torre de Hércules o el Faro de Alejandría.

La iglesia de la Laboral Ciudad de la Cultura se des-sacralizó para convertir su espacio en un lugar lúdico. 

La cúpula de la Iglesia de Laboral Ciudad de la Cultura de Gijón se levantó en sólo dos meses y está formada por 500 mil ladrillos presididos por una vidriera en la que se distingue la Cruz de la Victoria de Asturias. Un elemento estético que coincide simétricamente con el rosetón del suelo.

Y el secreto mejor escondido de la Laboral Ciudad de la Cultura es, sin duda, las espectaculares vistas desde el mirador de la torre. El paisaje de un paraíso llamado Asturias que recomendamos visitar porque supera todas las expectativas.

Para más información

Oficina de Turismo de Asturias

Laboral Ciudad de la Cultura

Página web