jueves, marzo 23

Etiqueta: turismo

<strong>Finca El Bachiller, refugio sensorial en tierras del Quijote</strong>
España, Genuinos, Travel, Turismo

Finca El Bachiller, refugio sensorial en tierras del Quijote

Finca El Bachiller En un lugar de La Mancha, de cuyo nombre sí quiero acordarme, se sitúa la finca El Bachiller, el mejor refugio sensorial en el que disfrutar de las universales tierras de Don Quijote.  El Bachiller se encuentra a medio paso entre el encantador pueblo de El Toboso, señalada tierra de Dulcinea, y Campo de Criptana, donde se alzan majestuosos esos molinos que Cervantes convirtió en los gigantes literarios más importantes de todos los tiempos. Un enclave perfecto para conocer y recorrer La Mancha más auténtica, esa que invita a la ensoñación, a las tardes apacibles, a la luz rompedora y a la fusión perfecta entre el blanco más puro y el azul añil más inspirador.  Imágenes exteriores de la finca El Bachiller Finca El Bachiller, el turi...
La obra digital de Houda Bakkali llega a Barcelona
Cultura y turismo

La obra digital de Houda Bakkali llega a Barcelona

Houda Bakkali: “El arte debe ser útil y la tecnología debe ayudar a ello” La artista Houda Bakkali presenta su obra “Mujeres y Arte Digital” en 6 centros cívicos del Ayuntamiento de Barcelona. Las muestras arrancan el 11 enero y se clausurarán el 30 de marzo coincidiendo con el mes Mundial de la Mujer.  Houda Bakkali tiene una larga trayectoria en el mundo del arte digital. Su obra ha sido expuesta y galardonada internacionalmente, cuenta con tres reconocimientos del American Illustration en Nueva York, cuatro premios de plata de la editorial neoyorkina Graphis, el premio Nuevo Talento del Festival Artistas del Mundo de Cannes o el International Motion Award en Nueva York, entre otros muchos galardones. Su obra ha sido expuesta en muestra individuales en en enclaves e ...
El Parador de Córdoba inaugura campo de golf
España, Genuinos, Paradores

El Parador de Córdoba inaugura campo de golf

El pasado 2 de diciembre tuvimos el honor de asistir a la inauguración del pitch and putt del Parador de Córdoba. Bajo el nombre de "Arruzafa Golf", este campo está construido sobre una parcela de algo más de veintiún mil metros, cuenta con 9 hoyos y está homologado por la Real Federación Española de Golf. Además cuenta con una escuela donde podemos iniciarnos en este apasionante deporte. Esta iniciativa, impulsada Paradores de Turismo, supone un valor añadido más a este establecimiento, que cuenta con piscina de temporada, pista de tenis, pista de padle, diferentes espacios gastronómicos y un importante centro de convenciones, referencia en toda España. Edificado sobre las ruinas del palacete de verano de Abderramán en este Parador, se puede disfrutar de unas vistas privilegi...
El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas expone la obra «Mujeres y Arte Digital» de la artista Houda Bakkali
Cultura y turismo

El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas expone la obra «Mujeres y Arte Digital» de la artista Houda Bakkali

La artista digital Houda Bakkali, expondrá 30 obras de gran formato en la terminal 2 de Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas del 3 de octubre al 3 de noviembre de 2022 La exposición “Mujeres y arte digital” refleja ese binomio que ha marcado la carrera de la artista. Un homenaje a la fuerza, la belleza y el poder femenino, a través de las herramientas digitales, a través del color, de las flores, de las miradas y de las formas que rinden tributo a una visión optimista y esperanzadora de la vida, todo ello a través de herramientas digitales en combinación con técnica mixta y realidad aumentanda. Las 30 obras que expongo en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, son el reflejo de esta serenidad, de ese entusiasmo por la vida, de momentos, historias e imágenes sencillas y cerca...
Biarritz: turismo, arte y mucho más
Arte y Cultura, Gastroviajes, Genuinos, Internacional

Biarritz: turismo, arte y mucho más

Biarritz | Imagen Travellersandco por Houda Bakkali Si hay una ciudad a la que nos encanta volver, esa es sin duda Biarritz. Un precioso enclave francés, donde la naturaleza se fusiona a la perfección con la cultura, el arte y la buena gastronomía. En esta ocasión, la visita a tenía un motivo muy especial, participar en la tercera edición de Artshopping en Biarritz que se celebró bajo la dirección de Myriam Annonay Castanet durante los días 4, 5 y 6 de junio. Si bien Artshopping lleva más de una década reuniendo artistas internacionales de todos los estilo en ciudades y espacios emblemáticos en París, Deauville o La Baule, la tercera edición de Artshoping Biarritz ha superado todas las expectativas. Artshopping Biarritz, 2022 | Palacio de Congresos y Exposiciones Belleveu | I...
El museo secreto de Fuengirola
Cultura y turismo

El museo secreto de Fuengirola

Uno de nuestros destinos favoritos es, sin duda, Fuengirola. El sol, el mar, su ambiente festivo y la hospitalidad de sus gentes, convierten a este enclave malagueño en uno de los más deseados por los turistas de todo el mundo. En este artículo, os queremos acercar hasta uno de sus secretos mejor guardados, la colección de teléfonos que esconde el Hostal Cuevas. Una excepcional muestra creada por D. Francisco Cuevas Ríos, el fundador del mítico hostal, que hoy puede presumir de tener un verdadero museo de la historia de las telecomunicaciones entre sus encaladas paredes. La colección, de gran valor histórico, ha sido expuesta en diferentes instituciones locales y hoy es uno de los mayores atractivos de la fiel clientela de este hospedaje. El Hostal Cuevas Regent...
Celebrando el Día de Andalucía en el Parador de Antequera
Genuinos

Celebrando el Día de Andalucía en el Parador de Antequera

Nada mejor para celebrar el Día de Andalucía que acercarnos hasta el precioso enclave de Antequera. La Alcazaba, la basílica de Santa Maria o sus monumentos de la Edad de Bronce como el el Dolmen del Romeral, el Dolmen de la Cueva de Menga o el Dolmen de Viera, se ven complementados con su magnífico Parador. Un edificio moderno, de espacios diáfanos, donde la elegancia y la luz mediterránea son los protagonistas absolutos. Este es un Parador para disfrutar del tiempo y de la buena compañía. Para disfrutar de sus amplias estancias y de su excepcional gastronomía. Y, sobre todo, para disfrutar de su magnífico equipo dirigido por Abigail Moran Carro, una de las mejores embajadoras de la marca Paradores, de su elegancia, de su clase y de su apuesta por un futuro lleno de entusiasmo y éxit...
La Bola, el mejor cocido de Madrid
Gastroviajes

La Bola, el mejor cocido de Madrid

Aprovechando que se celebran las 12ª Rutas del Cocido Madrileño, nos hemos acercado hasta uno de nuestros restaurantes favoritos de la capital: La Bola. Un lugar legendario y mítico por el que a lo largo de su larga trayectoria han pasado todo tipo de personalidades seducidas no sólo por su fabulosa gastronomía y su encantador espacio repleto de recuerdo e historia, si no, fundamentalmente, por su excepcional personal que nos tiene enamorados, muy especialmente nuestra querida Mara Verdasco, el alma mater de este restaurante, bastión de la alta cocina madrileña. Sobre su legado, su historia y sus platos más emblemáticos ya os hablamos en un artículo anterior, en este nos queremos centrar en su plato estrella: el cocido madrileño. ¡A disfrutar travellers! Ver est...
Parador de Soria, simplemente excepcional
Paradores

Parador de Soria, simplemente excepcional

Soria es un enclave perfecto para disfrutar de la naturaleza y de la cultura. Una ciudad repleta de encantadoras callejuelas, plazas y monumentos como la Iglesia de Santo Domingo o la Concatedral de San Pedro y preciosos rincones que recuerdan a uno de sus ciudadanos más ilustres, el poeta Antonio Machado. Además, Soria cuenta con uno de los Paradores con más encanto de la red hotelera, y es que este Parador se encuentra en una ubicación privilegiada, en lo alto de un bosque, rodeado de un bucólico paisaje y con unas excepcionales vistas que se pueden disfrutar desde sus estancias. Del Parador de Soria os podemos contar que nos encanta todo: sus vistas, su comodidad, sus espacios modernos, su excepcional gastronomía local y, muy especialmente, el trato de su personal. Por supuesto, de ...
Desayunos en el Parador de Tortosa
Paradores

Desayunos en el Parador de Tortosa

Hoy os traemos un destino perfecto para todos los amantes del arte, la historia y la cultura: Tortosa. Esta preciosa ciudad cuenta con más de dos mil años de historia y su patrimonio cultural ha sido declarado Conjunto Histórico-Artístico. Al encanto del río Ebro, que cruza la ciudad, se suma el impresionante Castillo de la Zuda, donde se encuentra el Parador. Un edificio que preside Tortosa y desde el cual se pueden ver las mejores panorámicas mientras se disfruta de la arquitectura y la gastronomía local. En este post, queremos compartir algunos de los rincones de este Parador y también uno de los grandes valores añadidos de la red de Paradores: ¡los desayunos! Antes de dar comienzo al recorrido, queremos dar las gracias al director del establecimiento, Jesús Hernández Cobos...
EnglishFrenchGermanItalianPortugueseSpanish