lunes, diciembre 11

Etiqueta: paris

París secreto…, o no tanto
Internacional

París secreto…, o no tanto

Hablar de un París secreto resulta casi imposible. Los lugares más recónditos ya han sido observados por Google y masificados por un sinfín de turistas que no entienden ni de temporadas altas ni de temporadas bajas. Pero, si existiera un París secreto, ése sólo se podría descubrir callejeando. Pasear, pasear y pasear es la mejor fórmula para conocer y vivir una ciudad con enormes posibilidades de ocio, cultura y gastronomía, una urbe multicultural, transgresora y vanguardista, que no ha perdido ni la magia de la bohème ni el espíritu revolucionario ni el acento intelectual. Shakespeare and CompanyAlgunos lugares que no debemos dejar escapar en nuestra ruta callejera es la visita a la emblemática librería Shakespeare and Company, toda una leyenda para la cultura anglo-americana....
París, la magia de la Navidad
Internacional

París, la magia de la Navidad

Sería muy pretencioso intentar resumir todo lo que París ofrece en Navidad, porque las posibilidades son tan variadas como uno pueda imaginar y tan apetecibles como el simple hecho de pasar allí unas fiestas tan señaladas. Por eso, intentaremos destacar algunas de las actividades más recomendables, empezando por la obligada visita a los Campos Elíseos. Allí se concentra el mercadillo navideño más grande de la ciudad, toda una tentación para grandes y pequeños. El titular se resumiría en: espíritu navideño en estado puro. Desde las 11 de la mañana hasta las 11 de la noche, esta zona se constituye como el centro neurálgico de la Navidad, decenas de casetas de madera se extienden desde la Plaza de la Concordia hasta la rotonda de los Campos Elíseos.  Más de 2,5 kilómetros de ilusión e...
Las mejores vistas de París
Internacional

Las mejores vistas de París

Este post se podría resumir en que las mejores vistas de París son cada rincón de París. Desde la panorámica que nos encontramos a los pies e Sacre-Coeur, hasta cruzar cualquiera de los puentes que embellecen el Sena. No obstante, vamos a dar algunas pinceladas sobre lugares que no se deben dejar escapar si se tiene la oportunidad de visitar la siempre apetecible ciudad de la luz. Desde la Torre Eiffel Quizás una de las vistas más completas y espectaculares sea desde la Torre Eiffel. Recomendamos, para los más atrevidos, subir hasta la cima a pie y disfrutar del monumento y de las vistas peldaño a peldaño. Podemos ver París desde todos los ángulos posibles, contemplar la Defense, los Campos de Marte, los Campos Elíseos, así como los monumentos más emblemáticos como el Arco del T...
citizenM París, un smart & boutique hotel que marca la diferencia
Internacional

citizenM París, un smart & boutique hotel que marca la diferencia

Si por algo destaca París es por su gran y magnífica oferta hotelera. La mejor calidad y todo el confort que puede demandar un cliente se pueden encontrar en hoteles de toda clase y condición a lo largo y ancho de la ciudad de la luz. Por eso, en este post nos hemos propuesto el reto de presentar una idea muy diferente, un lugar que se sale de lo convencional y que ofrece algo más que calidad y confort, ofrece vivir una experiencia divertida, desenfadada pero, al mismo tiempo, con mucha clase. Hablamos del Hotel citizenM de la Gare de Lyon. Un moderno concepto de alojamiento que abrió sus puertas el pasado mes de agosto y que hemos tenido la oportunidad de visitar en dos ocasiones ya que nos ha encantado, tanto por la singular personalidad que transmite, como por la amabili...
París, cafés con encanto
Internacional

París, cafés con encanto

Café de Flore Situado en el número 172 del Boulevard Saint-Germain, este histórico local fundado durante la Tercera República Francesa, ha visto entrar a su mítica sala a personajes como Apollinaraire, Max Jacob o André Bretón, convirtiéndose en testigo directo del movimiento dadaísta y surrealista. También resultaba frecuente ver allí a artistas como André Derain, Picasso o los hermanos Giacometti. A partir de 1939, el Café de Flore empieza a frecuentarse por intelectuales de la talla de Jean-Paul Sartre y Simone de Beauvoir, convirtiéndose en uno de los núcleos del desarrollo del movimiento existencialista. Durante la ocupación nazi, los militares alemanes no eran asiduos a este café, lo que llevó a Sartre a confesar que...  “Durante cuatro años, los caminos del Flore fueron para ...