lunes, diciembre 11

Sevilla, pura magia

La Giralda, el Alcázar, la Catedral, la Torre del Oro, la Maestranza, el Parque de María Luisa, la Plaza de España, Sevilla es embrujo de punta a punta, es arte por los cuatro costados. El Guadalquivir se abre en medio de esta preciosa ciudad que fue inspiración de Murillo y de Velázquez y cuyo sutil romanticismo marcó la obra de uno de sus hijos predilectos, Gustavo Adolfo Bécquer.

La Giralda, el Alcázar, la Catedral, la Torre del Oro, la Maestranza, el Parque de María Luisa, la Plaza de España, Sevilla es embrujo de punta a punta, es arte por los cuatro costados. El Guadalquivir se abre en medio de esta preciosa ciudad que fue inspiración de Murillo y de Velázquez, y cuyo sutil romanticismo marcó la obra de uno de sus hijos predilectos, Gustavo Adolfo Bécquer.

Bécquer, junto al amor ilusionado, el amor poseído y el amor perdido

Jardines de Murillo, esencia sevillana

La Torre del Oro

El río Guadalquivir, único navegable en España y testigo excepcional de numerosos episodios históricos, está presidido por la Torre del Oro, un monumento de 36 metros de altura construido como fortaleza defensiva para proteger la ciudad de invasores. Hoy, desde ese mismo punto zarpan embarcaciones turísticas que  nos descubren la mágica ciudad desde el agua.

La Giralda, simbiosis de estilos que hoy homenajean a las diferentes civilizaciones que convivieron en Sevilla

La monumentalidad de Sevilla se percibe desde el primer momento, aunque hay un triángulo especialmente impactante: la Giralda, la Catedral y el Real Alcázar. Este conjunto arquitectónico, fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y es que la belleza que respira es incomparable.

Catedral de Sevilla

Detalles de la Catedral de Sevilla

La Catedral gótica, sorprende por sus enormes dimensiones y por su espectacular retablo mayor. Aunque uno de sus mayores atractivos es que alberga los restos de Cristobal Colón.

El Real Alcázar

El Real Alcázar, una construcción de visita obligada. Sus murallas y sus jardines, lo han convertido en un lugar emblemático y en numerosas ocasiones elegido por el cine como el mejor de los escenarios.

Callejeando por Sevilla

Sevilla es pasear, dejarse llevar por sus calles estrechas, por sus pequeñas plazas llenas de naranjos, por el barrio de la Judería, por los parques, por las tiendas de artesanía, por la cultura de los toros y del rejoneo, por el flamenco, por las cofradías, las parroquias y las ermitas, por un ambiente enérgico y cosmopolita en el que no falta el buen tapeo y los buenos vinos. 

Cielo de Sevilla

Y paseando por la ciudad hispalense, nos tropezamos con la maravillosa pastelería Los angelitos, que nos regaló escaparates tan deliciosos como como el que os invitamos a disfrutar.

Barrio de Triana

Visitar el barrio de Triana es una de las citas que no ha de faltar. Una zona llena de encanto en la cual podemos vivir la esencia más pura de Sevilla, sus casas, sus gentes y, por supuesto, su alegría.

Mercado de Triana

El barrio de Triana nos ofrece la posibilidad de disfrutar de la gastronomía más típica en el mercado de Trianaubicado en la Plaza del Altozano. En la zona baja de este emblemático espacio, se encontraron los restos del Castillo de San Jorge, antigua sede del tribunal inquisitorial, y también se hallaron restos de un cementerio almohade.