martes, septiembre 26

Madrid en un solo día, ruta I

Dicen que de Madrid al cielo, y lo cierto es que la capital de España nos permite una inmensa oferta cultural, artística, arquitectónica y gastronómica durante las 24 horas, los 365 días del año. De Madrid hablaremos largo y tendido en sucesivos artículos, en este queremos dar una pequeña pincelada a algunas de las zonas más emblemáticas de la cada día más cosmopolita ciudad. 

Callejeando por Madrid. Ruta I

Vamos a preparar nuestro photowalk express e intentar captar en imágenes “lo mejor de Madrid” en un solo día. Para ello, organizamos una ruta (la RUTA I) que empieza visitando la Plaza de Isabel II, el Palacio Real, la Catedral de la Almudena y los Jardines Sabatini. Desde allí, nos dirigimos hasta la de Plaza de España, paseamos por la Gran Vía y nos escapamos a ver las tiendas más cool de la calle Fuencarral. Llegamos a Chuecabarrio gay de la capital y una de sus zonas más animadas. Vuelta a la Gran Vía, bajamos por la peatonalizada calle Montera, repleta de la gente más variopinta día y noche. Llegamos hasta la Puerta del Sol, el verdadero km 0 y ubicación de famoso Oso y el Madroño. Parada obligatoria en la pastelería y cafetería La Mallorquina. Seguimos. la ruta cámara en mano.., plena ebullición de viandantes en la que nos perdemos hasta llegar a la legendaria Plaza Mayor.Paseamos por sus soportales y callejeamos hacia el Madrid de los Austrias. Sus estrechas calles, sus tabernas y su arquitectura no nos dejan indiferentes. Momento ideal para retomar fuerzas con los míticos huevos rotos de Casa Lucio. La tarde la reservamos para pasear por la animada plaza de Santa Ana, desde allí seguimos callejeando por la Carrera de los Jerónimos donde nos recibirán los famosos leones del Congreso de los Diputados. Llegamos hasta la Fuente de Neptuno, a nuestra derecha, el Museo Thyssen-Bornemisza y en frente, un binomio perfecto, el Museo del Prado y la Iglesia de San Jerónimo el Real. Caminamos a través del Paseo del Prado, damos una tímida vuelta por laencantadora e histórica calle Huertas y continuamos hasta llegar a la Plaza de Atocha. Allí, tres paradas nos llaman la atención, el Museo Reina Sofía, la estación de tren de Atocha con su original jardín botánico y El Brillante, uno de los bares más conocidos de la ciudad. Acabamos nuestro recorrido del día, maratoniano eso sí, subiendo la Cuesta del Moyano hasta el Parque del Retiro. Y allí no puede haber más que un plan, descansar y disfrutar del Madrid más verde y más sereno.

Y aquí una pequeña muestra de la RUTA I por Madrid…