jueves, junio 1

Gastronomía cordobesa, simplemente irresistible

Una excelente apuesta para disfrutar de Córdoba nos la ofrece el Parador Nacional. Un lugar emblemático y lleno de sorpresas en el que pudimos probar uno de los mejores valores distintivos de la cuidad, su gastronomía.

Este moderno edificio construido sobre las ruinas del palacete de verano de Abderrahmán I, se encuentra en un enclave privilegiado, rodeado de un paradisiaco palmeral y de un excepcional jardín de naranjos. La luz y el espacio son dos de sus características más agradables, así como su moderna decoración en la que no faltan detalles típicos de la ciudad califal como los mosaicos, los azulejos o la cerámica.

Decidimos disfrutar el menú típico en este entorno privilegiado. Platos con muchísimo sabor, una presentación exquisita y un servicio aún mejor de la mano de fantásticos profesionales que merecen una obligada mención. Muchísimas gracias Carmen Caballero, Santiago Montoya, Vicente España y Manuel Merino, inmejorables anfitriones a los que agradecemos desde TravellersandCo su amabilidad, simpatía y disposición.

Y tras esta pequeña introducción, vamos a empezar con el objetivo del post, degustar, disfrutar y homenajear la cultura culinaria cordobesa.

El Parador de Córdoba, símbolo de la ciudad de los califas en el que poder degustar la gastronomía típica de la ciudad

Imágenes by TravellersandCo

Canapés de paté de caza

Pan casero de aceite

Salmorejo cordobés, exquisita e inolvidable experiencia 

Arroz caldoso a la cordobesa

Rabo de toro, un plato tan típico como delicioso

Reventones sefardíes a base de almendra, nueces, azúcar, huevo y canela

Pastelón cordobés con frutos rojos y vino P.X Montilla-Morilés

Descubriendo el Parador de Córdoba

Tras una comida tan suculenta, nada mejor que un buen paseo por el Parador y por sus alrededores. Un paseo, por cierto, lleno de sorpresas y de detalles que nos encantaron.

Las canteras, un secreto muy bien guardado

Este es uno de los rincones más desconocidos y más llamativos del hotel. Unas cuevas centenarias a través de las cuales el califa iba desde el palacio (hoy el Parador Nacional) hasta Medina Azahara.

El Convento de San Francisco de Arruzafa

Se trata de un convento franciscano que está dentro del recinto del Parador. Su historia cuenta que en el siglo XV sobre las ruinas del palacio de Abdelrahman I, un personaje acomodado de la época llamado Fernando de Rueda construyó este convento donde consagraría su vida a Dios. En el año 1820, tras la invasión francesa sufrió una exclaustración, permaneciendo abandonado durante un tiempo. Actualmente, tal y como nos señalan en el Parador, aún quedan algunos restos de la época como las cuevas, restos del pórtico «Puerta del compás» o los retos de un pequeño acueducto de cual se cree se abastecía el convento.

El huerto ecológico del Parador

Otro de los atractivos de este Parador, es que cuenta con un huerto ecológico. Un precioso espacio creado por el propio personal del hotel.

Bodas de ensueño

Imágenes TravellersandCo

En nuestra visita, también tuvimos ocasión de ver showroom dedicado a las últimas tendencias del sector nupcial y en el que se daban cita algunas de las mejores marcas cordobesas como Pedro Jiménez Moda HombreAndaluflor o el fotógrafo Pepe Cañadillaentre otros. Un evento que se celebra en noviembre y en marzo con el objetivo de crear un entorno idílico para un día tan especial y facilitar a los novios hasta el más mínimo detalle de su organización de la mano de los mejores profesionales del sector.

Un jardín propio de las Mil y una noches

Como ya hemos comentado, el Jardín de Naranjos y el palmeral crean un entorno idílico para pasear y disfrutar  de las mejores estampas de Córdoba. Un espacio de ensueño, que parece sacado de las Mil y una noches y que pone el broche de oro a nuestra visita a la ciudad de los califas.

Ficha del Restaurante

Página web

Categoría: Gourmet. Cocina tradicional cordobesa. Cocina mediterránea.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EnglishFrenchGermanItalianPortugueseSpanish