Isabel Mijares: “Una copa de vino con el que se pueda dialogar y que llegue al alma, puede ser un gran momento de felicidad”

Isabel Mijares es un referente en el sector vinícola, un nombre propio en la enología mundial, símbolo de empoderamiento femenino del sector, cuyo trabajo y legado han sido internacionalmente reconocidos y premiados. Pero no es sólo el talento de Isabel lo que conquista, es sobre todo su estilo, su magnífica narrativa capaz de trasladar a la imaginación el bouquet de los vinos más selectos. Isabel Mijares es, ante todo, una profesional. Muy cercana, amable, culta y entusiasta. Su discurso comparte la ciencia, el arte y los secretos del vino, y nos los traslada como una auténtica metáfora de la vida. Es todo un placer poder entrevistar y aprender de todo un referente.
Entrevista de Houda Bakkali
Usted es la primera enóloga en España, la primera mujer en presidir un Consejo Regulador del Vino, la Denominación de Origen del vino Valdepeñas en Ciudad Real, también está al frente del equipo TEAM, que elabora anualmente la Guía Repsol de vinos, ¿cómo se llega a ser el referente que es usted hoy en día en el sector?
Efectivamente, fui la primera mujer en España, que fue enóloga profesional en bodega. Al salir de Bordeaux con la formación que tenía, no me pareció imposible ejercer mi profesión, no era habitual, pero no fui consciente de que ser mujer fuera una dificultad. Y no sufrí, viví increíbles anécdotas, pero no problemas.
Mujer, química, enóloga, respetada y querida por la profesión, ¿ser mujer ha sido un valor añadido o una limitación?
Como Presidenta de la DO Valdepeñas, me eligió el propio sector bodeguero. Confiaron en una profesional para dirigirlo, después supe que había sido la primera mujer en España y en el mundo. La confianza para hacer la Guía Repsol, la tuvo en mí la Real Academia de Gastronomía. Ser mujer tuvo muchas cosas positivas, me dio una gran visibilidad y presencia en los sectores vitivinícolas y ante la prensa. A la vez, mucha más exposición que hubiera tenido un hombre.
¿Cómo valora el papel actual de la mujer en el sector?
A las mujeres, la valía no se nos supone, tenemos que demostrarlo día a día con eficacia, dedicación y también renuncia. En el sector vitivinícola, hoy la mujer esta presente en todos los ámbitos, productor, técnico, comercial, comunicación, etc.

Con Isabel Mijares en el Work Café del Banco Santander de Madrid
No existe el mejor vino del mundo. Para beber con qué, con quién…, la armonía sólido-líquido es indispensable, sin reglas estrictas ni estereotipadas.
Su currículum está lleno de éxitos y, sobre todo, una continua y sólida formación, ¿la clave del éxito reside en esa formación?
Sin formación no puede haber profesión ni profesionalidad. Después está el carácter, la pasión, la dedicación, las posibilidades.
El buen vino…, ¿es cuestión de ciencia, de arte, de intuición, de sensibilidad, de buen gusto?
El vino tiene una parte de Ciencia muy clara, y, también, una parte de arte. El enólogo además de cientifico debe ser artista, apasionado, capaz de hablar con la naturaleza y mirar al cielo, pensar en los consumidores, en el placer.
Un titular para el vino español…
El vino español no es conocido como se merece.
Una descripción para los vinos italianos.
El vino italiano ha sido el que mejor ha sabido comunicar y presentarse ante el público.
Su vínculo profesional y personal con Francia es estrecho, ¿es usted más de cava o de Champagne?
Mi vida como enóloga se inició en Francia, totalmente influenciada por Francia, y sigue pendiente de Francia. Fue el primer país que me reconoció y me premió. El cava y el Champagne son dos productos diferentes. No puedo elegir, ¿con qué?, ¿con quién?, ¿cuándo?, ¿cuál?.

«No es mejor el vino por tener más edad, lo importante es beberlo en su mejor momento.«
¿Existe el mejor vino del mundo?
No existe el mejor vino del mundo. Para beber con qué, con quién…, la armonía sólido-líquido es indispensable, sin reglas estrictas ni estereotipadas.
¿Qué tienen en común los vinos y los hombres?
Se aman ó no, pero no hay que intentar entenderlos.
¿Y los vinos y las mujeres?
Igualmente complejos, e igualmente versátiles.
A más edad mejor está el vino, ¿mito o realidad?
No es mejor el vino por tener más edad, lo importante es beberlo en su mejor momento.
¿Sus próximos proyectos?
Aún tengo muchos proyectos pendientes, no se cuál será el más inmediato.
Y la penúltima…, ¿el secreto de la felicidad está en una buena copa de vino?
Una copa de vino con el que se pueda dialogar y que llegue al alma, puede ser un gran momento de felicidad.