martes, septiembre 26

Barcelona, turismo con estilo y personalidad

Barcelona es un enclave privilegiado donde podemos disfrutar de lo mejor de la cultura mediterránea y respirar la modernidad que impregnan sus cosmopolitas calles. La Ciudad Condal, atrae al turismo más variado que llega en busca de sol, buena gastronomía, arte, moda y cultura. Es decir, Barcelona lo suma todo, lo ofrece todo, añade su personal sello de identidad conformado por sus gentes venidas de todas partes del mundo y regala un carácter abierto, dinámico y siempre receptivo.

En TravellersandCo nos confesamos adictos a su particular estilo, que entreteje a la perfección el ritmo frenético de la gran ciudad con la sobriedad de una urbe que desborda de clase en cada rincón. Barcelona nos enamora, nos gusta, nos atrapa y por ello queremos compartir algunas de sus mejores imágenes como aperitivo a las rutas por sus zonas más emblemáticas que iremos compartiendo con todos vosotros en este blog. ¡Feliç viatge!

La Pedrera

Situado en plena zona del Ensanche, la Pedrera es uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad y uno de los que mejor representan la huella modernista de Antoni Gaudí.

De compras por Paseo de Gracia

El Paseo de Gracia es una de las avenidas con más movimiento y vida de Barcelona. Además de albergar algunos de los edificios modernistas más relevantes de la arquitectura catalana, cuenta con las tiendas de moda más elitistas, lujosos hoteles y algunos de los locales más modernos de la ciudad.

Casa Batlló

El Paseo de Gracia es una de las avenidas con más movimiento y vida de Barcelona. Además de albergar algunos de los edificios modernistas más relevantes de la arquitectura catalana, cuenta con las tiendas de moda más elitistas, lujosos hoteles y algunos de los locales más modernos de la ciudad.

Paseo de Gracia VS Gran Vía

Captando el cruce de caminos, ritmos y luces entre Paseo de Gracia y Gran Vía durante el curso de fotografía que tuvimos la suerte de realizar en la escuela Training Photo. 

Plaza de Cataluña

La Plaza Cataluña es una parada imprescindible para sumergirse en corazón de la ciudad. Nexo de unión entre el Ensanche y el casco viejo de la ciudad. Es obligatorio dejarse perder por este enclave.

La Rambla

Si por algo se conoce Barcelona, es por la mítica Rambla (o Las Ramblas). Poco más de un kilómetro de recorrido que nos llevará desde Plaza Cataluña hasta el puerto. Además, está flanqueada por dos de los barrios más representativos de la ciudad, por un lado el Raval y por otro el Gótico. Un recorrido que se antoja como un viaje delicioso y lleno de sorpresas, de edificios míticos como el Gran Teatro del Liceo, de locales legendarios de gentes venidas de todo el mundo, de artistas callejeros, puestos de flores,mercados esporádicos, tiendas de souvenirs y restaurantes para todos los gusto. En definitiva, Barcelona en estado puro.

Mercado de la Boquería

El Mercado de San José, más conocido como Mercado de la Boquería, es otra de las paradas imprescindibles en Barcelona. Se trata de uno de los mercados municipales de la ciudad, que actualmente por su gran variedad de productos y por cómo están expuestos al público, se ha convertido en un lugar de peregrinación turística. Pese a las aglomeraciones, merece la pena visitarlo y disfrutar en él de la gastronomía local.

Barrio Gótico

El barrio Gótico es, ni más ni menos, que el centro histórico. Pasear por sus estrechas calles es retroceder en el tiempo y descubrir una Barcelona misteriosa que esconde en su arquitectura un de los legados más bellos de la ciudad.

El Raval

Separado del barrio Gótico por La Rambla y ubicado entre zonas Poble Sec y el barrio de San Antoni, está el barrio del Raval. Se podría definir como el lugar más heterogéneo, cosmopolita y ecléctico de la ciudad. Durante muchos años fue conocido como el Barrio Chino y hoy es la más viva representación de convivencia entre barceloneses y gentes de las nacionalidades más dispares. Un hecho que potencia su riqueza, que lo llena de color y de sabor.

Monumento a Colón

La Rambla, núcleo de la Ciutat Vella o Ciudad Vieja, que comprende algunos de los lugares abordados con anterioridad como el Gótico o el Raval, desemboca en el monumento a Colón, espacio que se abre a uno de los mejores valores que tiene Barcelona, el mar.


Paseo marítimo

Paseando, en bici o en patines, el Paseo Marítimo de Barcelona es una de las grande joyas de la ciudad. Prácticamente todo el año regala un sol irresistible, locales donde disfrutar de la cara más amable del Mediterráneo y edificios modernos que contrastan armónicamente con el estilo modernista de la urbe.

Barrio del Borne y la Iglesia de Santa María del Mar

Uno de los lugares más destacados y encantadores de la ciudad es el Borne. Un barrio lleno de tiendas de moda, locales de moda y ofertas de moda incapaces de eclipsar su  atractiva arquitectura y perfectas para complacer a los visitantes más exigentes. Hipsters y turistas se entrecruzan en este más que recomendable lugar, que además es conocido por albergar otro de los grandes monumentos de Barcelona, la Iglesia de Santa María del Mar.

Plaza de España

Nos alejamos un poco, sólo un poco, de la Ciutat Vella y nos acercamos a otro de los puntos turísticos fuertes de la ciudad, la zona de Sants-Montjuic.

Fuente Mágica de Montjuic

Montjuic, una montaña de más de 170 metros sobre el nivel del mar, alberga muchas sorpresas para los visitantes. Por una parte la Fuente Mágica, que en ocasiones se puede ver iluminada con colores que van cambiando al ritmo de la música. Por otra el Palacio de Montjuic sede del Museo Nacional de Arte de Cataluña. También podemos encontrarnos con parte de las instalaciones que se crearon para las Olimpiadas de 1992, como por ejemplo el Estadio Olímpico Lluis Companys, el Museo Olímpico y de Deporte Joan Antoni Samaranch y varios complejos deportivos que aún hoy siguen en uso; el Pueblo Español, un complejo turístico y lúdico que recrea todas las ciudades y costumbres de España; el Museo de Arqueología de Cataluña; el Pabellón de Alemania de la Exposición de 1929 diseñado por Mies Van der Rohe; el Museo Etnológico de Barcelona; el Jardín Botánico de Barcelona; el centro cultural Caixa Forum, el Museo Joan Miró; el Teatro Griego; y coronando toda esta oferta cultural está el Castillo de Montjuic, una fortaleza militar desde la cual podemos disfrutar de inmejorables vistas de la ciudad. Para lo más osados, también se puede hacer un recorrido por la zona en teleférico. En los alrededores de Montjuic nos encontramos varias cosas a tener en cuenta, por una parte el barrio de Poble Sec, también ecléctico y multicultural y, hoy por hoy, uno de las zonas elegidas por chefs de renombre. Un paseo que recomendamos es atravesar la Avenida del Paralelo desde Plaza España hasta el Puerto de Barcelona y descubrir el alma de este legendario barrio de la Ciudad Condal. Otra opción si vamos a la zona de Montjuic es ir de compra por el barrio de Sants o visitar las Arenas, centro comercial que en su momento fue plaza de toros y que hoy tiene uno de los mejores miradores de Barcelona.

Vistas del puerto de Barcelona y el Hotel W desde el Castillo de Montjuic

Parque Guell

Otros de los buques insignia de Barcelona es el Parque Guell. Un lugar único, representación de una de las obras más bellas de Gaudí y al cual dedicaremos un post para descubrir y disfrutar de cada uno de sus apetecibles rincones.

Vistas panorámicas de Barcelona desde el Parque Guell

Sagrada Familia

El Templo Expiatorio de la Sagrada Familia, es otra de las grandes obras firmadas por Gaudí y uno de los más llamativos reclamos artísticos, culturales y turísticos de Barcelona. Espectacular por dentro y por fuera, también merece una mención especial, por eso le reservamos su propio espacio. ¡El viaje a este templo merece la pena, lo aseguramos!

Torre Agbar

Aunque hoy se la conoce como Torre Glòries, en Barcelona aún sigue siendo la Torre Agbar (Aguas de Barcelona). Esta obra es el símbolo y entrada al distrito tecnológico de Barcelona conocido como 22@.

Templo Expiatorio del Sagrado Corazón, Tibidabo

Y para finalizar este post, no nos podíamos dejar en el tintero la zona del Tibidabo, la cima más alta de la sierra de Collserola. Corona este lugar, visible prácticamente desde toda la urbe, el Templo Expiatorio del Sagrado Corazón, además es la sede del parque de atracciones de la ciudad y uno de los mejores miradores de Barcelona.