lunes, diciembre 11

Aljamas hebreas sorianas

El pasado 29 de marzo se ha presentado en el Parador de Turismo de Soria Aljamas hebreas sorianas, proyecto diseñado por la historiadora medievalista Marisol Encinas Manchado. Esta iniciativa arranca con el apoyo de catorce ayuntamientos de la provincia y de más de veinte empresas, la mayoría sorianas. Aljamas hebreas sorianas ha nacido con vocación de unión: extiende redes territoriales, une pasado y presente mirando al futuro, conecta historias y vidas.

VER VIDEO

Tomando como eje la recuperación del pasado judío medieval, el proyecto se orienta en dos vías, siempre guiados por la calidad y la excelencia: turismo y difusión cultural. En 2023, el ámbito turístico se desarrollará a través de tres visitas programadas de cuatro días cada una: 22 a 26 de julio y, en agosto, del 6 al 10 y del 19 al 23. En ellas se recorrerán seis núcleos del  territorio del alto Duero en los que se ha documentado la existencia de  aljama de judíos durante el medievo, acompañados por un guía oficial y por la medievalista diseñadora de la ruta. A ello se suma un elenco de experiencias, desde las gastronómicas hasta las vinculadas con el patrimonio natural, artístico o etnográfico. Con ello se pretende que el visitante pueda disfrutar de la estancia en Soria con los cinco sentidos. 

Congresos, actividades para escolares, conferencias o exposiciones son solo algunas de las actividades en torno a las que gira la segunda vía de este proyecto, orientada hacia la difusión cultural en sentido amplio. Con motivo del acto de presentación se ha inaugurado en el Parador de Turismo una exposición de fotografías sobre la ruta realizadas por Marta Roldán y Blanca Almazán. 

Puede consultarse más información sobre el proyecto en la agencia de viajes Ecocolor y en la web www.rutaaljamashebreassorianas.com