lunes, diciembre 11

Alcañíz para los más sibaritas

Pocas cosas hay más placenteras que un gastroviaje por una de las ciudades más encantadoras de España, Alcañiz. Un municipio del Bajo Aragón donde podemos disfrutar de un turismo sosegado y lleno de historia. Nuestra ruta por este enclave culmina con con una comida de reyes en el Castillo de los Calatravos, hoy convertido en Parador Nacional. Pero antes de llegar a este delicioso momento, descubrimos la amplia y sorprendente oferta cultural que recuerda el rico legado de este lugar. La Lonja Gótica, la Excolegiata Santa María la Mayor, el Antiguo Mercado, el Arco Románico de San Pedro,el Teatro Municipal o los Subterráneos Medievales, son sólo algunos de los muchos monumentos que podemos admirar. Además, la privilegiada situación geográfica de Alcañíz también nos invita a realizar numerosasrutas y disfrutar de la naturaleza. Os daremos más detalle de todo ello en posteriores artículos, porque en este hemos pensado brindarle un merecido homenaje a la gastronomía local. Para ello, nos acercamos hasta el Castillo de los Calatravos. Un monumento situado en la Ioma de Pui Pinos. Se cree que fue una de las primeras construcciones de la península en mostrar el llamado modelo arquitectónico Felipe Augusto, que se distingue por una planta regular, por las torres que la protegen y por un patio interior que comunica diferente estancias.

Una verdadera joya arquitectónica de estilo ecléctico, cuya compleja historia cuenta como fue mitad castillo y mitad convento, y que hoy se erige en la ciudad de una manera majestuosa y singular sin dejar indiferente a quien la visita. El norte del edificio regala un estilo medieval y, además de la torre, el claustro y la iglesia, esconde valiosas pinturas murales góticas. En la parte sur se encuentra el Palacio de los Comendadores, una construcción más reciente. El palacio barroco fue el que se habilitó como parador en el año 1968 y actualmente su estilismo recrea una fortaleza, tanto en su estructura externa como en todos los detalles decorativos, siendo un verdadero tributo a los palacios aragoneses de finales del Renacimiento.

Imágenes by TravellersandCo

En este privilegiado espacio, se puede disfrutar de la comida local, los postres más típicos y los vinos más selectos mientras se respira un ambiente regio y elegante.

Imágenes by TravellersandCo

Ficha del restaurante

Página web

Categoría: gourmet. Cocina regional